Tiger Mask W

Ohayo Minna, hace rato quería hablar de esta serie, la verdad es que para ser sincera no conocía nada de Tiger Mask hasta que comenzó a salir esta nueva temporada, ahí comencé a investigar sobres los orígenes de ella.

En este caso la trama se centra en la Lucha Libre Profesional, aquí hemos hablado de muchas series de deporte, pero nunca una de esta categoría, con personajes llenos de fuerza, pación y sobre todo que le pagan por darse golpes.

Tiger Mask es uno de esos mangas de antaño, considerado todo un clásico. Comenzó a publicarse en la Bokura Magazine en 1968 y el 1970 pasó a la Shukan Shonen Magazine, la cual es incluso más antigua que nuestra favorita, la Jump.

(Por años la Magazine y la Jump han tenido mucha competencia en las ventas)

En fin, el manga de Tiger Mask cuenta con 14 Tomos y dos anime de 105 Episodios que vio la luz de 1969 hasta 1971 y la segunda temporada de 33 episodios de 1981 a 1982. Tiene una Película anime y un Live Action del 2013.

Pero a lo que nos interesa, Tiger Mask W sería algo así como la secuela de la primera temporada, ignorando por completo a Tiger Mask II. Da entender inmediatamente que la supuesta muerte de Date Naoto, el Tiger Mask original, así que en esta nueva secuela es muy seguro que el se encuentre vivo y en algún momento de la serie aparezca.

La trama se centra 42 años después del final de la primera serie, esta vez nuestro protagonista es un joven llamado Azuma Naoto, el nuevo portador de la Tiger Mask, el mejor amigo de Naoto es Fujii Takuma, ambos amigos tomaran el mismo destino pero por caminos diferentes. Ambos formaban parte del equipo Jipang Pro Wrestling, un pequeño equipo profesional que fue destruido por el Global Wrestling Monopoly (GWM).

Buscando venganza, Azuma entrenó al pie del Monte Fuji y se convirtió en Tiger Mask, mientras que Takuma se atrevió a entrar en la Guarida del Tigre para ganar una fiera competición en la que recibió una máscara de tigre negro.

Un tigre camina por el camino de la luz, y el otro por el camino de las sombras. Ninguno de los dos puede ver la cara del otro, y en el ring son enemigos mortales, pero ambos tienen el mismo propósito: destruir la Guarida del Tigre.

El anime de Tiger Mask W aún está en trasmisión contando con más de 30 episodios.

Como dato interesante les contare sobre Ibushi Kota, luchador profesional japonés, nueve días después del estreno del anime este luchador cambio su aspecto en el ring, comenzando a vestir y cambiando su alias a Tiger Mask W.

 

Share

Sangatsu no Lion

3-Gatsu no Lion es una de esas historias que te llegan al corazón, bueno normalmente los Seinen tienen ese tipo de efecto en las personas, una dulce historia de personas que intentan recuperar algo, y a su vez, la historia de una lucha.

El manga vio la luz en el 2007 y continua en la actualidad, siendo publicado en la Hakusensha, cuenta con una temporada de anime de 22 episodios y la segunda ya fue confirmada para Octubre de este año 2017, tiene un Live Action dividido en los partes, los cuales salieron el Marzo y Abril de este año.

La Magaka de esta historia es Umino Chika, de ella ya muchos habrán visto Honey and Clover.

Nuestro Protagonista es Kiryama Rei, él perdió a su familia en un accidente siendo muy joven, y ahora, con 17 años, es jugador profesional de este juego de tablero y gana el dinero suficiente para vivir de forma independiente.

Sin embargo, emocionalmente sigue siendo un adolescente que no sabe interactuar con sus compañeros y que todavía guarda graves heridas en el corazón.

El muchacho vive solo en un viejo pueblo de Tokio, pero tras comenzar a relacionarse con las tres hermanas Akari, Hinata y Momo, comienza a cambiar poco a poco.

Me encantan las tres hermanas, ellas están llenas de amor para dar de forma incondicional, aun y cuando también han experimentado la tristeza de la vida, no me gusta la forma en que Rei se aleja del mundo, su soledad es como una puñalada a la existencia y lo peor de todo es que no sabe reconocer del todo cuando alguien es sincero hacia él, dejándose influenciar por los fantasmas del pasado.

Pero aun así, Sangatsu no Lion es una maravillosa opción, sobre todo cuando quieres dejar un poco las historias de poderes y caer un poco en la realidad.

 

Share

Yuri!!! on Ice

 

Nuevamente me enamore, hace tiempo que no veo un anime que me emocione, o por lo menos desde Shigatsu wa Kimi no Uso, el cual en realidad me partió el corazón.

Yo sabía que existía Yuri!!! on Ice, pero había un algo que me decía que no lo mirara, quizás porque era un spokon – shonnen ai y soy una extraña fujoshi que no mescla sus dos paciones en lo mismo… Pero nuevamente me lo recomendaron (otra fujoshi) se pasó casi todo el fin de semana alabando a Víctor, me intrigo y me dije, ¿porque no? Soy súper fan del patinaje artístico, como buena hija de mi padre soy fan de los deportes…

La historia de Yuri!!! on Ice es completamente para anime, nunca ha existido manga, nunca ha existido manga; su transmisión fue el pasado octubre a diciembre del 2016 con muy buenas críticas y aceptación, cosa que sorprendió pues es un anime spokon con una pareja no solo son de dos etnias diferentes sino que es abiertamente homosexual. La mayor critica de la serie no fue la orientación sexual de los personajes, más bien la falta de explicación de los tecnicismos del deporte, el cual es mucho más complicado de lo que representan en la serie.

En fin, hablemos más de la serie, Katsuki Yuri es patinador artístico, aunque es uno de los mejores de Japón o como dicen en el primer episodio, es el mejor. Pero en competencias internacionales le falta la confianza, así que nunca ha ganado. Por otro lado Victor Nikiforov sería su polo opuesto, él es pentacampeón, reboza sexualidad y confianza.

Victor decide que por un año será el entrenador de Katsuri Yuri y ahí comienza la historia de ellos dos. Lo cual no solo indigna a los fanes internacionales de Victor sino a su compañero de entrenamiento Yuri Plisetsky, el cual es un prodigio a la edad de 15 años.

 

Share

Diamond no Ace

Copia urlsdsDaiya no Ace (ダイヤのA) es un manga shōnen escrito e ilustrado por Yuji Terajima y publicado por Kodansha.

Ha sido serializado por Weekly Shōnen Magazine desde 2006. En 2008, Diamond no Ace recibió un Shogakukan Manga Awards en la categoría shōnen. En 2009, gana el Kodansha Manga Award para el mejor manga shōnen.

Una adaptación al anime fue lanzada el 06 de octubre de 2013 que continua hasta la fecha.

El protagonista de esta historia es Sawamura Eijun. Es un lanzador zurdo cuyos lanzamientos suelen ser erráticos. Su cuerpo tiene una enorme capacidad de flexibilidad, lo que le permite cambiar la trayectoria de su lanzamiento en el momento preciso que va al bateador.

A raíz de que su estilo de juego carece de control, sus lanzamientos cambian de dirección súbitamente antes de que el bateador pueda impactar la bola. Sin embargo, esta condición hace que sus lanzamientos sean muy difíciles para sus rivales, la mayoría de los catchers no saben predecir la dirección que tomará la bola. Inicialmente ha sido muy inconsistente en sus lanzamientos. Su conocimiento sobre beisbol raya en lo mediocre, pero se esfuerza por mejorar y quiere ser el pitcher número 1 de la preparatoria Seidou. (o sea típico personaje prota idiota)

Eijun viene de Nagano donde jugó beisbol en la secundaria. Su equipo era de rendimiento apenas promedio, a menudo cometían errores en momentos importantes y perdían casi todos sus partidos. Sin embargo, Eijun tiene un gran espíritu combativo, no importa cuan desesperada es la situación, inspira a sus compañero a luchar y buscar la victoria. Dentro de sus amigos de la infancia, Wakana, era la manager del equipo. Inicialmente, después Eijun de ser reclutado por Seidou, el había planeado rechazar la oferta ya que el quería seguir jugando con sus amigos en la misma preparatoria. Pero sus amigos le dieron el impulso a Eijun para ir a Seidou sin importar sus sentimientos, no querían detenerlo frente a una gran oportunidad. Eijun eventualmente va a Seidou y declara que quiere ser la gran estrella, el pitcher número 1 de Seidou.

diamond no ace 00Las características más fuertes de Eijun son su inagotable espíritu de lucha, los ‘bunt’ de sacrificio, juego de infield, y sus lanzamientos, la bola rápida inortodoxa que cambia de dirección al llegar al bateador y su recta de cuatro costuras con mucho movimiento. Sus debilidades son el control de la bola, la defensa en los jardines, y el bateo. Su personalidad se caracteriza por ser hablador, esto molesta a sus compañeros ya que comete estupideces. Tiene una rivalidad/amistad con Furuya Satoru, un pitcher de primer año quien resalta sobre el.

Claro que otros personajes importantes también destacan, ese seria el caso del ya mencionado Furuya Satoru, pitcher diestro el cual tiene mucha potencia con sus rectas y forkballs.

Sus lanzamientos eran tan potentes que ningún catcher de secundaria en Hokkaido podía atraparlos. Gracias a eso, fue apartado del equipo de beisbol de su escuela, ya que su talento sobrepasaba por mucho al de los demás. Después de oir acerca de un catcher genio de primer año de preparatoria, Miyuki Kazuya, el se presenta a la preparatoria Seidou para jugar beisbol con el e inmediatamente logra generar respeto hacia Miyuki cuando fácilmente atrapa sus lanzamientos.

Durante el partido entre los jugadores primer y segundo año, Furuya sube directamente al primer equipo por su desempeño. Después de su debut frente a Yokohama, Furuya se vuelve una leyenda para dentro de las prepatorias y es descrito como un novato monstruoso.

ujhgrlTambién tenemos a Miyuki Kazuya (este es mi favorito ^_^ me encanta la personalidad de este catcher) este brillante catcher de segundo año de gran inteligencia y una vista muy afilada. Es el catcher principal de la preparatoria Seidou, reiteradamente elogiado por sus compañeros y reconocido por el entrenador como un jugador muy importante. Desde su primer año recibió bastantes miradas a tal punto que salió en una revista deportiva.

Los puntos más fuertes de Miyuki son su gran sentido sobre el beisbol, lectura del rival y su bateo con jugadores en las bases. Es una persona bastante engreída y le gusta molestar a los dos pitchers de primer año, Eijun y Furuya. A pesar de su juventud, en el equipo de la preparatoria Seidou, le tienen respeto sempais como Tamba, el mejor pitcher del equipo y Chris, el catcher estelar de 3.er año.

Kominato Haruichi este chico tan kawaii juega de segunda base, Haruichi posee talento natural como jugador todo terreno. A pesar de su baja estatura y apariencia débil, tiene una gran calidad como bateador, capaz de generar hits productores desde cualquier posición, y controlar hacía donde lleva la pelota. También es muy talentoso en la defensa de infield, logra atrapar roletazos y batazos en el aire de un salto. Se le ha reconocido por su gran sentido de juego, capaz de tomar decisiones adecuadas en pocos segundos. Su habilidad y talento supera a la de su hermano mayor, Ryousuke Kominato, quien es el titular en la posición de segunda base de la preparatoria Seidou. Su debilidad principal es la resistencia física, la cual busca mejorar. (el y su hermano son tan chulos)

1404071604010103Y otro que destaca bastante es el Capitán del Equipo, Yuki Tetsuya (este es el favorito de Sawada Adiane O_o Yuki-kun es el mejor al bate!!!!) es de tercer año que juega en la primera base, batea cuarto y es el capitán de la preparatoria Seidou. Se caracteriza por ser considera como un ‘monstruo’ por sus rivales, es capaz de batear todo tipo de lanzamientos, en especial la bola curva; Es el jugador del cual todos sus compañeros confían en cuanto a su rendimiento. Tiene un caracter tranquilo, le gusta jugar Shoji y es un líder natural.

Nada que Diamond no Ace es una magnifica propuesta para los fanes del SPOKON(o sea las dos admin de este blog) si toman esta opción no se decepcionaran.

Quiero destacar que el manga cuenta con 41 Volúmenes y el anime mas de 32 episodios pues aun esta en transmisión, en el 2011 tuvo el lugar 25 como el manga mas vendido con 1,711,607 copias, en el 2012 el puesto 27 con 1.685.194  y en el 2013 el puesto 23 con 2.010.045.

 

 

 

 

 

 

Share