Kimetsu no Yaiba sigue dominando los tops de ventas semanales en Japón

Todos los 19 volúmenes compilatorios publicados hasta ahora del manga de Koyoharu GotougeKimetsu no Yaiba se encuentran ocupando 19 posiciones del top de ventas semanales de Oricon en la semana del 10 al 16 de febrero, con el volumen 19 ocupando la primera posición.

Esta es la primera vez desde que Oricon ha estado realizando estos listados en 2008 que una sola serie de manga ha ocupado 19 posiciones, y es la tercera vez que la serie Kimetsu no Yaiba domina las primeras posiciones.

Los números

El décimo noveno volumen compilatorio de Kimetsu no Yaiba vendió un estimado de 254,000 copias tan solo en su segunda semana. De hecho, en su primera semana el volumen vendió 1.378 millones de copias, convirtiendo a la serie Kimetsu no Yaiba en la tercera en haber acumulado más de un millón de ventas de un solo volumen. Las primeras dos series que han conseguido esto han sido One Piece (que lo ha conseguido 45 veces) y Shingeki no Kyojin (que lo ha conseguido dos veces).

Oricon estima que la franquicia recaudó 1.4635 miles de millones de yenes (cerca de 13.06 millones de dólares) de ventas de volúmenes, CDs, Blu-ray’s y DVD en solo esa semana. El 4 de febrero, día en que se publicó el décimo noveno volumen del manga, la franquicia lanzó al mercado más de 40 millones de copias.

Más condecoraciones

La editorial Shueisha reveló en noviembre que Kimetsu no Yaiba se había convertido en la segunda serie de manga más vendida en 2019, solo detrás del manga de Eiichiro OdaOne PieceKimetsu no Yaiba vendió 10.8 millones de copias en el periodo comprendido del 19 de noviembre de 2018 al 17 de noviembre de 2019. Mientras tanto, One Piece vendió, en ese mismo periodo, un total de 12.7 millones de copias.

Gotouge comenzó la publicación del manga en la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha en febrero de 2016. El manga inspiró una adaptación al anime estrenada en abril de 2019 y producida por los estudios ufotable. Una película de animación que fungirá como secuela del anime está en producción.

Share

Ranking de popularidad de la Weekly Shônen Jump #17 2019

Este lunes se ha puesto a la venta oficialmente en Japón el número 17 de este año de la revista Weekly Shônen Jump. El semanario shônen trae en portada a One Piece con algunos de los protagonistas del Arco de “Wano”. Este nuevo capítulo del popular manga de piratas de Eiichiro Oda cuenta con un bonito color spread de los Sombrero de Paja.

En cuanto al ranking de popularidad, ya no sorprende que las “tres nuevas grandes” ocupen el top 3. Kimetsu no Yaiba, Dr. Stone y The Promised Neverland se han ganado por derecho propio un puesto entre las grandes y, aunque dos de ellas ya estén dentro de su arco final, esperamos que todavía les quede mucho camino en las páginas de este semanario.

Otra serie a la que hay que seguir de cerca es Act-Age. Es de los pocos mangas que sobrevive a la alta competitividad de este ranking y, sobre todo, a los gustos de los japoneses. Esta semana la obra ilustrada por Shiro Usazaki y escrita por Tatsuya Matsuki se posiciona en el cuarto puesto, aunque es muy habitual verla en la parte media alta del ranking.

Por otro lado,  Haikyû!! no entra en el listado, ya que su capítulo esta semana cuenta con una ilustración. Con ella se celebra la llegada a las librerías el próximo 4 de abril del tomo 37, que tiene en portada a Kuroo y Kenma cuando estos eran pequeños. No obstante, los fans de Haikyû!! tendrán que esperar una semana más para saber cómo continúa el partido contra Kamomedai, ya que Haruichi Furudate se tomará un breve descanso para recopilar más información sobre voleibol. Los chicos del Karasuno regresarán a la acción en el número 19 de la revista. Siguiendo con las páginas a color de este número de la Shônen Jump, la que presenta el capítulo de Chainsaw Man es una de las más curiosas. Seguro que les gustará a todos los fans de DARLING in the FRANKXX.

En cuanto a otras novedades, el capítulo de Kamioyui wa Kami o Yui cuenta con 23 páginas y se produce también el regreso de Boruto, serie de carácter mensual. Este nuevo capítulo contiene páginas a color.

La semana que viene Kimetsu no Yaiba será el gran protagonista de la revista. La obra de Koyoharu Gotouge ocupará la portada para celebrar su tercer aniversario y el estreno de su esperado anime, que debutará en la televisión japonesa el próximo 6 de abril. Además, el número también contendrá la primera parte del spin-off dedicado al personaje de Giyuu Tomioka, titulado Kimetsu no Yaiba: Tomioka Giyuu Gaiden – Part 1. Éste, que estará realizado por el creador de Bozebeats, Ryoji Hirano, contará con 45 páginas, algunas de ellas a color.

A continuación os dejamos el ranking completo:

One Piece (Portada. Páginas principales a color)
1. Kimetsu no Yaiba
2. Dr. Stone
3. The Promised Neverland
4. Act-Age
Kamioyui wa Kami o Yui (Capítulo de 23 páginas)
Haikyû!! (Páginas a color)
5. My Hero Academia
6. Black Clover
Saigo no Saiyuuki
7. Jujutsu Kaisen
Boruto (Páginas a color)
8. Hinomaru Zumo
9. Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai
Shishunki Renaissance David-kun
Chainsaw Man (Páginas a color)
10. Yuragi-sou no Yuuna-san
11. Food Wars! 
12. Gokutei Higuma
13. ne0;lation
Jimoto ga Japan

*Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

Share

Mayonaka no Occult Kômuin

Tetsuya Watanabe (Kimi ga Nozomu Eien) dirige este anime de Mayonaka no Occult Kômuin para el studio Liden Films. Por su parte, la composición de la serie corre a cargo de Tatsuto Higuchi (Cross Ange: Tenshi to Ryū no Rinbu), mientras que Eriko Itô (Hamatora) se ocupa del diseño de los personajes. Se estrenará en la televisión japonesa el próximo 7 de abril.

Yōko Tamotsu comenzó la publicación de Mayonaka no Occult Kōmuin en mayo de 2015 en las páginas de la revista Monthly Asuka de Kadokawa, obra que también ha venido publicándose en la revista web Comic Newtype de la misma editorial. Hasta el momento la obra cuenta con 8 volúmenes en Japón. Previamente Tamotsu publicó en la misma revista Asuka el manga Yotsuba Danshiryou Sensen, una comedia que finalizó con un total de 4 volúmenes.

La historia tiene como protagonista a Arata Miyako, un nuevo trabajador del gobierno asignado al departamento de “Relaciones Nocturnas Regionales de la Oficina del Barrio de Shinjuku”. Cada uno de los 23 distritos de Tokio tiene uno de esos departamentos, que se establecieron para resolver eventos paranormales y relacionados con el ocultismo. Arata, que puede entender el habla no humana que nadie más entiende, se encuentra con un yōkai en el parque Shinjuku Gyoen que lo llama Abe no Seimei, el nombre de un ocultista y adivino japonés histórico.

Share

Anunciada nueva temporada del anime de Gintama

Los fans de Gintama siguen teniendo motivos para estar felices. Si hace unos días se conocía la noticia de que el manga no acabaría, tal y cómo se había anunciado, en esta ocasión hay novedades con respecto a su adaptación animada. Durante la celebración del último día del evento fan Gintama Matsuri 2019 se ha revelado que ya se está trabajando en una nueva producción animada, de la que, por el momento, no se conocen más detalles.

Poco después, la cuenta de Twitter oficial del anime ha publicado un vídeo tras la celebración del evento. En él, se desvela que la nueva producción animada “tiene luz verde…, probablemente”. Como ya viene siendo habitual, los creadores de la serie han bromeado haciendo referencia a que el manga todavía no está acabado, por lo que creen que podrán llevarlo a cabo.

El anime de Gintama cuenta con 5 temporadas, de las cuales las 3 primeras fueron realizadas por el estudio Sunrise bajo la dirección de Shinji Takamatsu y Yoichi Fujita, mientras que las dos últimas corrieron a cargo de Bandai Namco Pictures.

 

Share

One Punch Man se estrenará el 2 de abril

La segunda temporada de One Punch Man  ya tiene fecha de estreno. Saitama y compañía estarán de vuelta el próximo 2 de abril. Hasta el momento solo se conocería que se estrenaría esta nueva temporada en la próxima primavera. Además, también se ha mostrado un pequeño adelanto de un nuevo cartel promocional.

El estudio J.C. Staff (DanMachiFood WarsUQ Holder!) toma el testigo de MadHouse para animar los nuevos episodios de One Punch Man . Además del estudio de animación, los cambios también llegan al staff principal del anime. Chikayoshi Sakurai sustituye a Shingo Natsume en la dirección para esta segunda temporada, cuyo guion corre de nuevo a cargo de Tomoaki Suzuki. El diseños de personajes pasan ahora a ser de Chikashi Kubota mientras que Miwa Iwami es responsable de la dirección de sonido. Makoto Miyazaki, responsable de la composición musical del primer anime, vuelve a hacer lo propio con la segunda temporada.

El anime de One Punch Man cuenta hasta la fecha con una primera temporada de bastante éxito de 12 episodios animados por Madhouse y emitidos en otoño de 2015. La serie fue emitida en España en simulcast por Selecta Visión, para después ser editada en Blu-ray Disc y DVD.

Share

Fire Force tendrá anime

Ohayo Minna-san, esta es una de las noticias de anime que más he esperado en los últimos tiempos, llevo un tiempo siguiendo el manga y por fin me voy a dar el gusto de esperar su anime…

Les cuento que basado en el manga de Atsushi Ōkubo, este proyecto de David Production se emitirá en la pequeña pantalla japonesa este año 2019. Yuki Yase (Hidamari Sketch × Honeycomb, Mekakucity Actors) está dirigiendo este proyecto animado para el estudio David Production. Mientras, Gakuto Haishima es el autor de escribir el guion del anime y Hideyuki Morioka (D.Gray-man, Kizumonogatari, Zoku Sayonara Zetsubō Sensei) de adaptar los diseños de personajes del manga de Fire Force al anime.

El anime de Fire Force adapta a la pequeña pantalla el manga de mismo título de Atsushi Ohkubo, autor del también manga adaptado al anime Soul Eater. Este manga shônen se publica desde 2015 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de la editorial Kodansha. La serie cuenta hasta la fecha con 15 volúmenes recopilatorios. Norma Editorial edita este manga en España, del cual ya hay traducidos al castellano los 8 primeros volúmenes de la serie.

El terror ha paralizado los mecanismos de la metrópolis de Tokio. Poseído por los demonios, la gente ha empezado a estallar en llamas, lo que lleva a la creación de un departamento especial de lucha contra el fuego. Este cuerpo está listo para salir en cualquier momento para luchar contra la combustión espontánea de la gente.

Uno de los equipos de este cuerpo “Fire Force” está a punto de conseguir una incorporación: Shinra, un chico que posee el poder único para moverse a gran velocidad, dejando tras de sí las “huellas del diablo”, destruyendo sus zapatos en el proceso.

¿Puede este cuerpo de “Fire Force” descubrir el origen de este extraño fenómeno y poner fin al misma?

¿O se quemará la ciudad quedando está en cenizas?

Share

Dr. Stone

El manga de Dr. Stone de Riichiro Inagaki y Boichi, trae en sus páginas los primeros diseños de personajes de su adaptación animada. Esta serie animada debutará en la televisión japonesa el próximo verano, en el mes de julio. TMS Entertainment, conocido por producir series como Detective Conan, Lupin III o D. Gray-man, será el encargado de animar este shônen que se publica semanalmente en la Weekly Shônen Jump.

La serie adapta el manga de acción y aventuras escrito por Riichiro Inagaki e ilustrado por Boichi. Esta historia se publica en la Weekly Shônen Jump desde el 6 de marzo de 2017 en las páginas de la revista. La obra cuenta con 9 volúmenes, de los cuales ya se han publicado en España los cinco primeros tomos pro parte de Editorial Ivrea.

Dr. Stone cuenta la historia de Taiju Oki, un adolescente fuerte pero algo palurdo, se decide por fin a declararle su amor a Yuzuriha, sucede algo radical e inesperado: justo un segundo antes de la declaración, causas desconocidas llevan al total de la humanidad a convertirse instantáneamente en piedra. Después de 3.689 años y 158 días, durante los que ha luchado por no perder la consciencia y desaparecer, Taiju finalmente emerge de la piedra y vuelve a la normalidad. Aunque sólo para descubrir que el resto de la humanidad jamás despertó de su sueño pétreo. Luego se entera de que su amigo Senku, un genio absoluto de vocación científica y mentalidad mucho más pragmática, también ha sobrevivido, y juntos encuentran una fórmula para volver a la vida a muchas de las estatuas que no se han partido en pedazos con el paso de los siglos.

Share

Dororo ya tiene fecha de estreno.

El sitio web oficial de la segunda adaptación del anime Dororo, escrito por Osamu Tezuka, comenzó a transmitir el tercer video promocional de la serie el día de hoy. El video revela el tema de cierre “Sayonara Gokko” interpretado por amazarashi, quien escribió la canción específicamente para la serie.

El anime se estrenará en TV Tokyo el 7 de enero a las 23:00 hrs. y se emitirá después en BS11 y Jidaieki Senmon Channel. La serie se emitirá dentro y fuera de Japón a través de Amazon Prime Video y el servicio de video estrenará el primer episodio el mismo día a media noche.

Staff

Kazuhiro Furuhashi (Kidō Senshi Gundam UnicornRurouni Kenshin: Meiji Kenkaku RomantanGetbackers – Dakkanya) está dirigiendo la serie y Yasuko Kobayashi (Shingeki no KyojinJoJo no Kimyō na BōkenGaro: Honoo no Kokuin) está supervisando los guiones. Los estudios MAPPA (Yuri!!! on IceKono Sekai no Katasumi ni) y Tezuka Productions están animando el proyecto de Twin EngineSatoshi Iwataki está adaptando los diseños de personajes originales del mangaka Hiroyuki Asada (Tegami BachiCheer Danshi!!Akanesasu Shōjo) para la animación. Yoshihiro Ike (Tiger & BunnyFune wo AmuShisha no Teikoku) está componiendo la música.

La banda de rock de cuatro miembros Ziyoou-vachi interpreta el tema de apertura “Kaen”; la banda escribió la letra especialmente para el anime.

El manga histórico sobrenatural anteriormente había inspirado una serie de anime en blanco y negro de 26 episodios en 1969. La historia está basada en la serie de manga original Dororo, escrito por Tezuka en 1967. La editorial Vertical lanzó el manga en un volumen recopilado en 2012. Una adaptación a película live-action protagonizada por Kou Shibasaki y Satoshi Tsumabuki se estrenó en Japón en 2007.

El manga está recibiendo un remake titulado Dororo to Hyakkimaru-den, dibujado por Satoshi Shiki. El manga fue publicado en la edición de diciembre de la revista RED Champion de la editorial Akita Shoten el pasado 19 de octubre.

Sinopsis

El escenario es el medio del período Muromachi, durante la década de 1470 después de las guerras de Onin y Bunmei. La historia comienza en la península de Noto del distrito de Hokuriku. El personaje principal, Hyakkimaru, que carece de hasta 48 partes del cuerpo, obtiene un cuerpo falso y elimina a los 48 monstruos que se hicieron de su cuerpo para recuperar las partes del cuerpo que le faltan.

Share

Kimetsu no Yaiba se estrenará en primavera de 2019

Kimetsu no Yaiba anuncia el estreno del anime para la próxima primavera de 2019, presumiblemente para el mes de abril. Hasta el momento no se han desvelado más detalles sobre esta producción a manos de ufotable (Fate/ZeroTales of Zestiria the X y Katsugeki: Touken Ranbu) a parte de un primer tráiler promocional.

Koyoharu Gotouge publica este manga shônen de Kimetsu no Yaiba ambientado en la era Taishō desde el año 2016 en la citada revista y del cual ya hay 12 volúmenes en Japón. Se trata de la primera obra larga de este mangaka, dado que hasta el momento solo había publicado un one-shot, Haeniwa no Zigzag, en 2015 y que también se publicó en la Weekly Shônen Jump.

Share

Eden’s Zero, lo nuevo de Hiro Mashima, saldrá publicado el 27 de junio

Magazine de Kodansha, a la venta el 27 de junio en Japón, anuncia el estreno en sus páginas de Eden’s Zero. Se trata de la nueva obra de Hiro Mashima, con la que regresa al panorama actual tras finalizar el manga de Fairy Tail. En este adelanto del número 30 de la revista se puede ver una primera imagen de este nuevo proyecto, del cual no se conocen muchos más detalles por el momento.

Eden’s Zero es una nueva de fantasía, que contará con la aparición de Plue(personaje de Fairy Tail) y los chistes y gaps serán todo un reto para él. Aparte de este nuevo manga, Hiro Mashima también desveló que está trabajando en un nuevo proyecto, el cual todavía es un secreto.

Hiro Mashima es así, suele reutilizar diseños de personajes de series anteriores y ese que tú dices no solo se parece a Natsu sino tambien el protagonista de Monster Hunter Orange (también es de Mashima). No es la primera vez que lo hace, lo mismo hizo con Fairy Tail por ejemplo: el diseño de Lucy es casi el mismo que el de Elie (protagonista de Rave Master). Pero espero con ancias esta nueva serie y el hecho de ver a Happy de nuevo me pone content.

Hiro Mashima finalizó Fairy Tail en julio de 2017 tras 11 años de publicación y sus capítulos han sido recopilados en un total de 63 volúmenes. Su éxito, además, le llevó a tener su propia adaptación animada que cuenta hasta la fecha con 277 episodios y para la que ya se ha confirmado que tendrá una última temporada que adaptará el final del manga este 2018. Fairy Tail cuenta, también, con varias OVAs, películas y una adaptación teatral.

A España han llegado tanto el manga como el anime. Norma Editorial ha editado hasta el momento los primeros 58 tomos de los 63 con los que cuenta la serie así como el manga de Fairy Tail Zero y el spin-off de Fairy Tail Blue Mistral y Fairy Tail Gaiden. También se ha editado en España la guía de Sorcerer y el artbook Fantasia. Además, la misma editorial también editará próximamente los spin-off de Fairy Tail Ice TrailFairy Tail: Kokoro ni Yadoru Color, el artbook Harvest y las novelas.

Share