Archives for diciembre 2021

Abren una petición para ‘revivir’ la producción del live-action de Cowboy Bebop

En redes sociales se volvió tema de interés la apertura de una petición a través de la plataforma Change.Org (misma que en los últimos años ha perdido toda credibilidad al convertirse en el objeto de memes y parodias) para “rescatar” la producción de la serie live-action de Cowboy Bebop, por parte de la parte de los espectadores que disfrutaron del producto final. A la fecha de redacción de este artículo, la petición ya está cerca de superar las 35 mil firmas acumuladas, y el mensaje de la petición escribe: «Para la gente que quiere una segunda (o más) temporada del live-action de Cowboy Bebop. No era una copia directa del anime pero el mundo que armaron fue increíble y merecen una segunda temporada».

Entre las personas que firman a favor de esta petición se pueden leer comentarios como: «Sinceramente, la toxicidad suele provenir de los aficionados al anime que se dedican a hacer gatekeeping. Lo que no entienden es que no todo el mundo ve el anime. La mayoría de la Generación Z no ha visto el anime ni se molestaría en verlo. Y ese es el propósito de las adaptaciones: presentar una propiedad intelectual a nuevos potenciales fanáticos» y «Esta fue una gran adaptación. Es cierto que hubo algunos problemas menores, pero lo hicieron bien teniendo en cuenta las restricciones que conlleva el rodaje en una pequeña nación insular que estaba completamente cerrada y con instalaciones MIQ muy limitadas. La segunda temporada habría sido la oportunidad perfecta para aprovechar el potencial de la serie».

La primera (y ahora única) temporada de este proyecto live-action se estrenó el pasado 19 de noviembre a través del catálogo mundial de la plataforma Netflix, contando con un total de diez episodios, hasta que a principios de este mes el The Hollywood Reporter reportó la cancelación del proyecto, misma que fue confirmada por distintos medios y actores participantes. La serie mantuvo un nivel de visualizaciones aceptable en la plataforma durante su primera semana, pero se desplomó a partir de entonces.

Share

Estos son los personajes con el mayor número de apariciones en doujinshi hentai

En un popular foro de comentarios en Japón se reveló el ranking actual de personajes de franquicias de anime, manga y videojuegos con el mayor número de “profanaciones” (doujinshi hentai) en todo el catálogo disponible en la librería de manga hentai NHENTAI. El listado se volvió tendencia en foros debido a que algunos de los personajes eran bastante inesperados. En este caso, hay algunos personajes recurrentes que juegan el papel del jugador (como Yuuki en Princess Connect! Re:Dive, o el Almirante en Azur Lane), que en realidad no deberían entrar en el listado.

  • 25. Nanoha Takamachi de Mahou Shoujo Lyrical Nanoha.
  • 24. Aya Shameimaru de Touhou Project.
  • 23. Satori Komeiji de Touhou Project.
  • 22. Yukari Yakumo de Touhou Project.
  • 21. Alice Margatroid de Touhou Project.
  • 20. Kaga de Kantai Collection.
  • 19. Kashima de Kantai Collection.
  • 18 Sakura Kinomoto de Cardcaptor Sakura.
  • 17. Atago de Azur Lane/Kantai Collection.
  • 16 Marisa Kirisame de Touhou Project.
  • 15. Remilia Scarlet de Touhou Project.
  • 14. Flandre Scarlet de Touhou Project.
  • 13. Gran de Granblue Fantasy.
  • 12. Fate Testarossa de Mahou Shoujo Lyrical Nanoha.
  • 11. Sanae Kochiya de Touhou Project.
  • 10. Rei Ayanami de Neon Genesis Evangelion

    9. Shielder de Fate/Grand Order

    8. Shinji Ikari de Neon Genesis Evangelion

    7. Patchouli Knowledge de Touhou Project

    6. Sakuya Izayoi de Touhou Project

    5. Asuka Langley Souryuu de Neon Genesis Evangelion

    4. Reimu Hakurei de Touhou Project

    3. Producer de The Idolmaster (Game)

    2. Gudao/Ritsuka Fujimaru de Fate/Grand Order (Game)

    1. Teitoku de Kantai Collection (Game)

Share

Primera tanda de estrenos para el Invierno-2022

Aquí esta, lo que muchos ya sabían y otros se imaginaban…

Los primeros estrenos de esta temporada de Invierno-2022… ya sabíamos que este próximo 2022 sería un año grande…claro que sí…

 

  • Arifureta Shokugyou de Sekai Saikyou 2nd Season (Arifureta: From Commonplace to World’s Strongest): «Hajime, Yue y todo el equipo se dirigen a Erisen. Pero el viaje no será fácil..»
 
  • Vanitas no Carte Part 2 (The Case Study of Vanitas): «¡Vanitas y Noé están en camino para investigar la misteriosa reaparición de la Bestia de Gévaudan!».
  • Sabikui Bisco (Rust-Eater Bisco): «Bisco es un conocido criminal con flechas cargadas de esporas de hongos. ¿Pero es realmente el buscado forajido que todos creen que es?».
  • Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (My Dress-Up Darling): «¿Qué pasa cuando Wakana, el futuro fabricante de muñecas, se ve atraído por el hobby secreto de cosplay de la popular Marin?».
  • Tokyo 24-ku (Tokyo Twenty Fourth Ward): «Después de un incidente devastador, 3 amigos de la infancia se separan. Cuando se reencuentran, cada uno recibe una llamada misteriosa de un amigo supuestamente muerto».
  • Akebi-chan no Sailor-fuku (Akebi’s Sailor Uniform): «Tras ser aceptada en la prestigiosa Academia Robai, Akebi está emocionada por dos cosas: ¡su nuevo uniforme y hacer un montón de amigos!».
  • Sasaki to Miyano (Sasaki and Miyano): «¡A Miyano le encanta leer mangas de Boys’ love pero nunca se imaginó compartir su serie favorita con un compañero de colegio a quien acaba de conocer!».
  • Mahouka Koukou no Rettousei: Tsuioku-hen (The Irregular at Magic High School: Reminiscence Arc): «Hace tres años, sus vidas cambiaron para siempre. The Irregular at Magic High School: Reminiscence Arc toma vida en un episodio OVA de 60 minutos este invierno. ¡Atento para más detalles!».
  • Lord El-Melloi II-sei no Jikenbo: Rail Zeppelin Grace Note Tokubetsu Hen: «¡Ha regresado! Un episodio especial con el único de Lord El-Melloi II está llegando a Funimation. Mantente alerta para más información».

Fuente: Cuenta Oficial de Twitter

Share

Como en Violet Evergarden, una chica ha recibido cartas de su madre fallecida cada año

El portal japonés Livedoor News publicó un artículo describiendo la historia de Rina, una chica de dieciocho años recién cumplidos que ha estado recibiendo cartas de su madre, fallecida en 2009, en cada cumpleaños.

El artículo se volvió viral en los foros de comentarios debido a que es el mismo concepto manejado en uno de los episodios de la serie de Kyoto AnimationViolet Evergarden.

«Rina, de 18 años, estudiante de último curso de preparatoria que perdió a su madre a los cinco años y vive en una casa familiar en Matsuyama (Japón), recibió este año, en su décimo octavo cumpleaños, otra carta de su “madre desde los cielos”. Rina nunca ha hablado mucho de su situación, pero cuando el Yomiuri Shimbun presentó en septiembre un artículo en el que describió como recibía cada año una carta que su madre había escrito antes de morir, mucha gente le dio una cálida bienvenida. “Estoy rodeada de gente amable y me encuentro bien”, comentó Rina mirando hacia el cielo».

«La madre de Rina, Junko, murió en junio de 2009 a la edad de 34 años tras sufrir un cáncer de cuello de útero. Antes de su muerte, confió al tutor, Isayuki Sato, abogado del Colegio de Abogados de Hyogo, quince cartas para Rina hasta que cumpliera los 20 años, que han sido entregadas cada año en su cumpleaños. Rina vive en un hogar familiar de Matsuyama que acepta a niños que, por diversas razones, no pueden vivir con sus padres. Este mes, en su décimo octavo cumpleaños, el abogado Sato también visitó el hogar con una carta».

«Rina, que solía ser tan linda como un ángel, tiene ahora 18 años. Seguramente su madre estaría muy feliz al saber que Rina vive saludable y felizmente. Las cartas de Junko tenían más caracteres chinos y frases más largas a medida que pasaban los años. Este año, escribió para decir que era feliz a pesar de estar enferma. “Cuando estuve enferma, hubo mucha gente que me apoyó y me animó, y me di cuenta de lo mucho que apreciaba el calor del corazón de la gente. Y me di cuenta de que incluso la tristeza y la enfermedad forman parte de la gran felicidad de haber nacido”, describió la carta más reciente».

«Rina nunca ha hablado de su situación, diciendo que no quería que la gente sintiera pena por ella. Sin embargo, se atrevió a confiar a un reportero que vino a entrevistarla a la casa que quería que conocieran a su amable madre. Cuando el artículo apareció en este periódico en septiembre, un compañero dijo: “No sabía nada de esto. Respeto a Rina, que siempre sonríe”. Rina dice: “Solía tener miedo de lo que la gente pensara de mí, pero recibí muchos comentarios sobre mi artículo y sentí que había mucha gente cálida. Ahora siento que está bien ser diferente”».

«En su carta de este año, Junko escribió: “Me han animado muchas personas y me he dado cuenta del calor de los corazones de la gente”. Rina comenta con una sonrisa: “He tenido el apoyo de mis tíos, tías, abogados y muchas otras personas. He pasado momentos difíciles, pero ahora me siento feliz”. Rina irá a la universidad la próxima primavera para estudiar para convertirse en oficial de bienestar infantil, y planea escribir una carta de respuesta a su madre con todas las cosas que quisiera decirle al momento: “Siempre estoy sonriendo, así que por favor sigue cuidando de mí desde el cielo”, concluye».

Fuente: Livedoor News

© LINE Corporation / Violet Evergarden: © 暁佳奈・京都アニメーション/ヴァイオレット・エヴァーガーデン製作委員会

Share

Twitter lista a Kimetsu no Yaiba, Chainsaw Man y Evangelion entre las tendencias más populares del año

Con el cierre del año 2021, Twitter Japan hizo una revisión del año que termina y recopiló las tendencias más populares en su edición anual de los Trends Awards, con algunos resultados bastante interesantes. El listado, por supuesto, está bastante lleno de franquicias de anime que fueron populares en el año, pero también de algunos otros grandes eventos que se llevaron a cabo.

  • 1. Medalla de Oro (Por los Juegos Olímpicos).
  • 2. Estado de Emergencia (Por la pandemia de COVID-19).
  • 3. Mugen Ressha (Por la película Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen).
  • 4. Molcar (Por la serie PUI PUI Molcar).
  • 5. Gakki (Apodo de la actriz Yui Aragaki, quien se casó este año con Gen Hoshino).
  • 6. Vertical Thumbnails (Cuando Twitter añadió la vista previa completa de imágenes en lugar de reducirlas a un rectángulo).
  • 7. Bienestar (Por la pandemia de COVID-19).
  • 8. Oberon (Por la franquicia de Fate/Grand Order).
  • 9 Smash Bros.
  • 10. Sobre 6 (Por la Escala Shindo de terremotos en Japón).
  • 11. Diamond and Pearl (Por los remakes de los videojuegos de Pokémon del mismo nombre).
  • 12. Chainsaw Man.
  • 13. Neon Genesis Evangelion.
  • 14. Prueba Común (Un nuevo examen de ingreso para la universidad implementado por primera vez este año en Japón).
  • 15. Derby (Carreras de caballos, que se volvieron más populares por la pandemia y el videojuego Uma Musume: Pretty Derby).
  • 16. Uma Musume: Pretty Derby.
  • 17. Boku no Hero Academia.
  • 18. Deslave (Por el ocurrido el 3 de julio en la Ciudad de Atami en la Prefectura de Shizuoka, que dejó a 26 muertos y a 1 desaparecido).
  • 19. Jujutsu Kaisen.
  • 20. Mobile Suit Gundam.

 

«Aunque ver a Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen tan arriba en la lista no sorprende a nadie, el hecho de que Chainsaw Man haya superado tanto a Neon Genesis Evangelion (la película más taquillera en Japón para 2021), como a Jujutsu Kaisen, demuestra que Chainsaw Man será un éxito monstruoso cuando el anime de televisión comience a emitirse en 2022», escribe una fuente al respecto. Kimetsu no Yaiba también ganó el premio al “más retuiteado” por su anuncio de Kimetsu no Yaiba: Yuukaku-hen en febrero, con más de 220.000 retuits por el primer avance y el visual.

Por su parte, el creador del manga Chainsaw ManTatsuki Fujimoto, también consiguió el premio especial con su manga one-shot Look Back, que se hizo viral en julio cuando se publicó en la plataforma Shonen Jump Plus consiguiendo 4 millones de visualizaciones en apenas dos días. Tokyo Revengers, aunque no aparece en la lista de los primeros veinte, ganó el “Anime Award” de 2021 por su popularidad durante la emisión del anime en televisión de la primera temporada y el estreno de la película live-action, que fue la cuarta más taquillera del año en la región.

Fuente: Cuenta Oficial de Twitter

 
Share

Code Geass: Z of the Recapture

Code Geass: Z of the Recapture continuará con los hechos de la película que se había lanzado en el 2019, Code Geass: Lelouch of the Re;surrection.

Aunque todavía no sabemos cuándo se estrenará “Code Geass: Z of the Recapture”, los fanáticos ya están entusiasmados en las redes sociales. Usuario de Twitter @GGKailee escribió: “FINALMENTE ENCONTRÉ UNA VERSIÓN DOBLADA DE CODE GEASS: LELOUCH OF THE RESSURECTION Y LUEGO APRENDO QUE HAY QUE SER UNA TEMPORADA 3, CODE GEASS: Z OF THE RECAPTURE ESTE AÑO !!!! ?????? ULTIMATE WIN FOR ANIME DE LA ESCUELA SECUNDARIA DWEEB ME “. No podríamos estar más de acuerdo.

“Code Geass: Z of the Recapture” se llevará a cabo después de los eventos de la película de 2019 “Code Geass: Lelouch of the Re; Surrection”, por lo que aunque no ha habido un anuncio oficial del elenco, podemos inferir muchos de los personajes de la película volverán en el programa. Esperamos ver a Lelouch, CC, Suzaku Kururugi (Takahiro Sakurai / Yuri Lowenthal) y Nunnally vi Britannia (Kaori Nazuka / Rebecca Forstadt). Dado que no conocemos la trama exacta de la próxima serie, es difícil decir quién aparecerá exactamente en ella, pero esperamos ver las pistas icónicas de nuevo en acción.

Hay algunos cambios importantes en “Code Geass: Z of the Recapture” en lo que respecta a la tripulación. De acuerdo a Red de noticias de anime, Yoshimitsu Ôhashi (“Michiko y Hatchin”) dirigirá la serie, y Noboru Kimura (“Princesa Principal”) será el guionista, aunque el director original Gorō Taniguchi (“Planetes”) y el escritor Ichirō Ōkouchi (“Devilman”) Crybaby “) todavía se les atribuye la historia original. “Code Geass: Z of the Recapture” también será producido por el estudio de animación original Sunrise Inc. y los diseños de personajes serán del artista original Takahiro Kimura (“Betterman”), basados ​​en los diseños originales de CLAMP (“X”) 

tampoco sabemos mucho sobre la trama de “Code Geass: Z of the Recapture”, aparte de que tiene lugar después de los eventos de la última película de la trilogía de la franquicia. Los fanáticos están confundidos en cuanto a qué dirección tomará la nueva serie, ya que el programa original y las películas tienen líneas de tiempo alternativas. Aunque las películas parecen simples resúmenes del programa, hay varios cambios clave en la trama que crean inconsistencias en el universo “Code Geass”, por lo que se desconoce si la nueva serie será una secuela directa del programa original o se basará en el línea de tiempo de las películas.

“Los creadores aparentemente vieron el [Code Geass: Lelouch of the Re;Surrection] película como una línea de tiempo alternativa ya que Taniguchi dijo que la trilogía recopilatoria ‘no es una negación de la serie de televisión, sino un posible resultado’ “. Monstruos y críticos explicado. “Eso significa que el final original permanece intacto, mientras que las nuevas películas establecen un nuevo canon separado basado en una línea de tiempo alternativa”. Si bien la trama de la nueva serie “Code Geass” no está clara, una posibilidad es la posibilidad de ver las historias de fondo de diferentes personajes, ya que la participación de Lelouch en “Code Geass: Z of the Recapture” también sigue siendo incierta.

Estén atentos para más actualizaciones sobre “Code Geass: Z of the Recapture”, incluida una fecha de estreno oficial. Por ahora, puedes volver a ver la franquicia “Code Geass” en Netflix, Funimation o varios otros servicios de transmisión.

Share

Kimetsu no Yaiba, Jujutsu Kaisen y Tokyo Revengers fueron las tres franquicias más exitosas del año

Recientemente se reveló el ranking de franquicia multimedia con mayores ganancias percibidas durante el año 2021, con Kimetsu no Yaiba tomando la primera posición superando en un 45.73 por ciento a la segunda posición ocupada por la franquicia de Jujutsu Kaisen. El listado completo se extiende a un total de treinta posiciones, que fueron las siguientes:

  • 30. Kusuriya no Hitorigoto (The Apothecary Diaries) – 1,754,211,815 yenes.
  • 29. Dr. STONE – 1,761,411,309 yenes.
  • 28. Violet Evergarden – 1,949,933,501 yenes.
  • 27. Yakusoku no Neverland – 1,974,933,501 yenes.
  • 26. Kaguya-sama: Love is War – 2,004,603,822 yenes.
  • 25. Mobile Suit Gundam – 2,115,255,233 yenes.
  • 24. Shuumatsu no Valkyrie (Record of Ragnarok) – 2,152,686,030 yenes.
  • 23. Kaijuu 8-gou (Monster No.8) – 2,156,517,770 yenes.
  • 22. Takizawa Kabuki – 2,235,082,300 yenes.
  • 21. The Idolmaster – 2,293,765,599 yenes.
  • 20. Black Clover – 2,353,566,799 yenes.
  • 19. Chainsaw Man – 2,435,356,572 yenes.
  • 18. Kieta Hatsukoi (My Love Mix-Up!) – 2,633,321,262 yenes.
  • 17. Fate Series – 2,641,129,195 yenes.
  • 16. Detective Conan (Meitantei Conan) – 2,701,094,214 yenes.
  • 15. Honey Lemon Soda – 2,784,577,279 yenes.
  • 14. SPY x FAMILY – 2,805,878,218 yenes.
  • 13. Touken Ranbu – 3,132,921,885 yenes.
  • 12. Kingdom – 3,140,031,474 yenes.
  • 11. Hypnosis Mic: Division Rap Battle – 3,400,834,511 yenes.

10. Haikyuu!! – 3,466,890,910 yenes (+1.94% respecto al anterior)

9. Tensei Shitara Slime Datta Ken (TenSura: That Time I Got Reincarnated as a Slime) – 3,982,218,289 yenes (+14.86% respecto al anterior)

8. Boku no Hero Academia (My Hero Academia) – 4,042,175,790 yenes (+1.51% respecto al anterior)

7. Shingeki no Kyojin (Attack on Titan) – 4,225,647,029 yenes (+4.54% respecto al anterior)

6. Love Live! Series – 5,244,599,314 yenes (+24.11% respecto al anterior)

5. One Piece – 5,435,975,985 yenes (+3.65% respecto al anterior)

4. Uma Musume: Pretty Derby – 10,001,354,165 yenes (+83.98% respecto al anterior)

3. Tokyo Revengers – 13,648,808,194 yenes (+36.47% respecto al anterior)

2. Jujutsu Kaisen – 18,104,991,344 yenes (+32.65% respecto al anterior)

1. Kimetsu no Yaiba – 26,385,011,675 yenes (+45.73% respecto al anterior)

Share

Boku no Hero Academia: Comienzan las ilustraciones basadas en Invisible Girl

El pasado 13 de diciembre fue publicado de forma oficial el capítulo 337 del manga de Kohei HorikoshiBoku no Hero Academia (My Hero Academia), revelando finalmente el diseño del rostro de Tooru Hagakure, mejor conocida como “Invisible Girl“. Tras más de trescientos capítulos, su rostro finalmente fue revelado a los lectores, dejándolos asombrados (desafortunadamente, las filtraciones ya habían revelado este panel antes de su publicación oficial, arruinando la sorpresa). En foros de comentarios se volvieron virales, ahora que se conoce el rostro, los primeros fan-art basados en Tooru Hagakure, quien ahora da sus primeros pasos dentro de esta tendencia.

La primera tanda llegó de parte del artista “MYU (@myu060309)“, quien escribió: «Hagakure-chan, no sé de qué color es su cabello, pero eso es lo que yo creo (estoy recreando una escena del anime)». Ciertamente dado que el panel original es en blanco y negro, no hay ninguna certeza de qué color sería el cabello de este personaje, por lo que los artistas tendrán que hacer su propuesta y, más adelante, se revelará la respuesta oficial.

Share

El autor de Tensei shitara Slime Datta Ken comentó algunos datos de interés de la obra

El portal Mipon realizó una entrevista Fuse, autor de las novelas ligeras Tensei shitara Slime Datta Ken, consideras uno de los exponentes del género isekai. El autor comentó sobre los antecedentes de la obra, sus participaciones en las adaptaciones a otros medios y otros datos de interés.

Cuando se le preguntó como fue que la obra paso de ser una novela web a una novela ligeras (es decir, publicada de forma impresa y con ilustraciones), Fuse explicó: «Hay un concurso de novelas ligeras, que en ese momento se llamaba “Narou-con” (Concurso de novelas ligeras de Elysion; ahora llamada “Net Shosetsu Taisho.”). Todo lo que tenía que hacer para participar era agregar palabras clave a mi trabajo a través del sitio web del concurso. Aproximadamente un mes antes de que se anunciaran los resultados del concurso, un editor de (mi ahora editor) Micro Magazine se puso en contacto conmigo, y eso finalmente llevó a que se publicara. He tenido el mismo editor desde entonces, ¡así que espero que podamos seguir trabajando juntos hasta el final!».

Comentó también sobre su participación en las adaptaciones a manga y al anime: «Para la adaptación del manga, supervisé casi todo, mientras que para las “spin-off”, escribí la trama y respondí cualquier pregunta que tuviera el personal. Por supuesto, hay cosas en las que entregue el control completo al personal. En cuanto a la adaptación del anime, supervisé todo el proceso de escritura del guion y confirmé varios otros detalles. Hice todo lo posible para asegurarme de que todas mis solicitudes se comunicaran correctamente, pero hubo algunos casos en los que las circunstancias no funcionaron del todo. No obstante, el personal de producción y yo hicimos todo lo posible para agregar mis solicitudes». También señaló que no participó en el proceso de selección de actores de voz por decisión propia.

Más adelante comentó sobre su inspiración en la creación de Rimuru Tempest, protagonista de la obra: «Rimuru es básicamente mi imagen de jefe ideal. Por mucho que no me guste admitirlo, durante mi tiempo como capataz de construcción, me enojaba cuando mis trabajadores no escuchaban mis instrucciones. Sé que eso no está bien. Sin embargo, es muy difícil dirigir a las personas y realizar una tarea juntos, y no pude evitar ser emocional algunas veces. Basándome en esa experiencia, imaginé cómo podrían haber sido las cosas si tuviera un jefe como Rimuru, y lo incluí en la historia de “Tensei shitara Slime Datta Ken”».

oncluyó señalando que casi no consume anime, y dando un consejo a los aspirantes a novelistas: «La verdad es que no veo tanto anime como la gente piensa, aunque disfruto de algunas de las series más populares. Por ejemplo, me gustó mucho el anime como “Toaru Kagaku no Railgun” o “STEINS;GATE”. También soy fan de las franquicias “Mobile Suit Gunda” y “Macross”. (…) Todavía me considero un novelista un tanto inexperto, por lo que no puedo actuar como si fuera un escritor importante. Sin embargo, tengo un consejo: las cosas que creas/escribes realmente brillan cuando puedes mover el corazón de tu audiencia. Ya sea alegría, ira, tristeza, risa, miedo, etc., una obra verdaderamente conmovedora es aquella que puede hacer que el lector sienta algo. Creo que lo más importante es descubrir qué es lo que sientes y hacer todo lo posible para crear algo que causar una impresión en los demás. Eso es lo que siempre tengo en mente cuando escribo, así que espero que mi consejo sea de alguna utilidad para ustedes».

Fuente: Mipon

Mipon, tu guía turística de anime. © 2021

 

Share

El manga Boku no Hero Academia está programado para finalizar dentro de un año

Durante el evento Jump Festa 2022 se proyectó un mensaje especial por parte del autor Kohei Horikoshi durante el panel de la franquicia de Boku no Hero Academia (My Hero Academia), revelando sus planes para la conclusión de la obra. Parte de mensaje escribió: «Si “Boku no Hero Academia” sigue avanzando sin problemas, dentro de un año exactamente cumplirá su objetivo… esa es la situación. Si no va sin problemas, creo que Yamashita-kun leerá exactamente la misma carta mía en la Jump Festa del próximo año».

Daiki Yamashita, la voz de Izuku Midoriya, fue el encargado de leer este mensaje del autor durante la presentación. Horikoshi también señaló en el mensaje que el personaje Katsuki Bakugou tendrá “un gran momento” que tanto las personas que los aman con las que lo odian quedarán completamente sorprendidas.

 

Por su parte, Horikoshi comenzó la publicación del manga Boku no Hero Academia en la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha en julio de 2014 y entró en su último arco argumental en marzo de 2021. La editorial publicó el trigésimo primer volumen recopilatorio el pasado 4 de agosto, seguido del trigésimo segundo el pasado 4 de octubre en Japón. La franquicia literaria cuenta con más de 50 millones de copias en circulación a nivel mundial.

 

Fuente: Comic Natalie

(c)堀越耕平/集英社・僕のヒーローアカデミア製作委員会

Share