ACCA: 13-Territory Inspection Dept.

Ohayo Minna-san hablemos de anime, esta vez les traigo un anime del 2017, ACCA: 13-Territory Inspection Dept., lenta de vez en cuando y no apta para todos los gustos. Pero sí que resulta fascinante para todos aquellos que disfrutan con las conspiraciones y las tramas políticas.

La producción del anime corrió a cargo de Madhouse, quien puso al frente del proyecto al director Shingo Natsume. Norifumi Kugai estuvo a cargo del diseño de personajes mientras que Ryo Takahashi compuso la banda sonora. La serie se estrenó en Japón el 10 de enero de 2017 y se emitió principalmente a través del canal Tokyo MX.

El anime de ACCA 13 adapta el manga de Natsume Ono, que hizo su debut en julio de 2013. La obra se publicó en la revista Monthly Big Gangan de Square Enix hasta 2016, quedando recopilada en un total de 6 volúmenes. Además del manga original, ACCA 13 también cuenta con un spin-off titulado ACCA: 13-ku Kansatsu-ka P.S. Se trata de una precuela de la historia original, escrita por la propia Natsume Ono y que finalizó a finales de 2017, quedando recopilada en un total de 2 tomos. Posteriormente, Natsume Ono lanzó también otros seis capítulos que contaban una historia paralela y que fue recopilada en un tomo titulado ACCA: 13-ku Kansatsu-ka Gaiden – Paula to Michelle.

De la mano del protagonista de esta historia, Jean Otus, viajamos a través de un historia que refleja a la perfección cómo afecta a un país la convivencia de diferentes culturas.

Tras un golpe de estado, el reino de Dowa quedó dividido en 13 regiones autónomas controladas por una gigantesca organización gubernamental e independiente, la ACCA. Desde entonces, la ACCA ha mantenido la paz entre la población civil, asegurando su bienestar y evitando que vuelvan a producirse incidentes como los acontecidos hace casi 100 años. En el año en que dicha organización está cerca de celebrar su centenario, el subdirector del departamento de inspección Jean Otus (conocido también como “el de los cigarrillos” por fumarlos caprichosamente aun cuando el tabaco es un bien de lujo) debe recorrer los 13 distritos haciendo auditorías para asegurarse de que todo está en orden. No obstante, existen preocupantes rumores de un golpe de estado que terminarán alternando el día a día de Jean. De esta manera, queda atrapado en una red de conspiraciones a gran escala en la que también se verán implicados su hermana pequeña Lotta y su mejor amigo Nino.

ACCA 13 no tiene un punto de partida claro. Jean se dedica a pasearse por los distritos para hacer su engorroso trabajo como inspector. Todo parece estar preparado para que el espectador vaya absorbiendo la atmósfera de cada uno de los distritos que conforman el país de Dowa y que resultan extremadamente distintos entre sí y cómo estas características afectan al estilo de vida de las personas que habitan en ellos. El golpe de estado resulta ser una mera subtrama que sirve para conectar todas estas piezas al final de la serie. Todo esto se lleva a cabo de una manera muy sutil y natural. Los personajes revelan lentamente qué esconden a lo largo de los episodios bajo esas máscaras de cortesía.

Desafortunadamente, los personajes son algo secos. Son profesionales y cada uno de ellos tiene un papel específico que desempeñar. El protagonista, Jean, es un chico apático que no comparte su opinión, sino que la pide. El personaje de Nino, en cambio, es algo así como una sombra de Jean, un viejo amigo con el que siempre está cómodo y puede compartir sus preocupaciones, a pesar de que Nino juegue el papel de doble agente. Por otra parte Lotta, la hermana de Jean, es la chica guapa que llena cualquier escena de felicidad, aligerando así la trama. En cuanto al resto de personajes, estos son numerosos y la mayoría más bien cumplen una finalidad de adorno y relleno.

Siguiendo por la línea de los personajes, una cosa que puede resultar especialmente molesta es que en la mayoría de las ocasiones los personajes se muestran impenetrables, es decir, no se emocionan ni reaccionan ante lo que sucede a su alrededor. Resulta frustrante que nadie esté preocupado por lo que pueda pasar, a pesar de que todas las grandes revelaciones se hagan en la segunda mitad de la serie.

A nivel técnico, el anime de ACCA 13 es más que notable. El diseño de personajes es correcto y estos son fácilmente identificables entre sí porque poseen características propias que los hacen únicos. Los fondos parecen acuarelas y le dan un estilo muy particular a la serie. No obstante, a veces me habría gustado que el dibujo fuera más preciso, ya que en algunas escenas las figuras están más deformadas de lo que deberían para mi gusto. Las voces de los personajes son monótonas a propósito, pero eso favorece que parezcan adultos reales que simplemente están hablando con cotidianidad.

CCA 13 es una experiencia cerebral pura, sostenida por su actitud fría y su estética suave. No ofrece mucho en términos de compromiso emocional, pero no es un mal precio a pagar para una serie que resulta atractiva para todos aquellos que disfrutan con tramas más adultas, lentas y complejas. Uno termina valorando todo el compromiso empleado la construcción del mundo y el desarrollo de la narrativa de intriga.

Share

Comments

  1. Hola, aprovechando el tema de esta entrada, ha salido esta noticia…

    http://trunks07.cubava.cu/2019/03/27/anunciada-una-ova-del-anime-acca-13-ku-kansatsu-ka/

    Saludos

Speak Your Mind

*