Hai hai minna-sama hace tiempo vine pensando en hacer una seccion que se llamara asi, finalmente me decidi a hacerla y quisiera compartir con ustedes de que va a tratar.Una ves al mes hare un articulo relacionado a los otakus respecto al anime y manga basada en mi experiencia ya como otaku veterana xd…y pues el articulo de hoy se llama…
Anime vs Manga
Hace un par de meses en un foro de la web leí un titulo de un subforo en el tema de Anime y Manga que proclamaba El anime y el manga están muriendo, rápidamente accedí a él pensando que era nuevamente el tema de la piratería y los servidores de descarga en internet con respecto a lo ya redactado unos años atrás acerca del cierre de los mismos. Para desgracia de esta redactora el tema no tenía nada que ver con lo pensado, sino que hablaba de la mala calidad de este género de animación con respecto a años anteriores.
Según este usuario la calidad de los animes que están en transmisión desde algunos años para acá ha descendido con respecto a animes muchos más viejos y que por supuesto, son según los ranking de lecturas los más seguidos. Existieron unos cuantos usuarios que sin conocer probablemente mucho sobre el tema quisieron argumentar lo mismo.
Mi opinión personal:
Para nada estoy de acuerdo con lo planteado por este usuario, razones? , tengo miles para decir que esa persona está en un error. Si se mira desde el punto de vista del otaku que piensa que solo existe una única y mejor serie, y está esperando que aparezca una que la supere o desde el punto de vista del otaku que cree que solo el anime es el que más importa, y por tanto nunca se leerá el manga o el otaku que piensa que los demás géneros no importan y si los personajes no pierden medio cuerpo en batalla ya el anime no es bueno, entonces puede que desde ese punto de vista puedas apreciar que ninguno de los animes que se transmiten actualmente son tan buenos como los anteriores.
Primero que nada para criticar o expresar nuestra opinión de algo tenemos que tener una fuerte base que demuestre acerca de lo que estamos hablando, sino a otros usuarios como a esta redactora esas encuestas les dejaran un mal sabor .
Decir que los animes que están en emisión no son tan interesantes como muchos otros de generaciones pasadas, sería faltarle el respeto a series de esta generación que si se merecen ser aclamadas como las primeras y que de hecho se han ido abriendo paso en las encuestas de revistas famosas como la Shonen Jump (solo por citar), hacia adelante y quitándole su tan y a veces sobrevalorado lugar a las favoritas.
Solo porque no nos guste un género no significa que la serie que pertenezca a este no sea buena ni interesante. Si bien es cierto que muchos animes actualmente son algo más de lo mismo y en vez de continuar acaban en el capítulo 12, siempre debemos recordar que el ANIME VENDE, y por mucho que la calidad en cuanto a edición, dibujo, resolución, definición etc., mejoren y el anime comience a engancharte y en el capítulo 10 aparece un cambio completo en el guion de la trama y en el capítulo 12 lo fastidien dándole un final abierto o malo, en la mayoría de los casos no es culpa del mangaka sino de la compañía encargada de realizar el anime.
Por qué la redactora solo habla de los animes y no del manga si el titulo del articulo se llama Anime vs Manga?
Debemos recordar primeramente que el 90% de todos los animes nacen de un manga y que no siempre el anime le es tan fiel al manga, la amarga experiencia que tuvimos del Full Metal Alchemist y sus dos versiones es un ejemplo claro de lo que digo. Luego están los animes que destruyen los mangas como el de Pandora Hearts, al ver el anime hace que no quieras volver a saber de esta serie nunca más, sin embargo el manga nada tiene que ver con la aburrida secuencia de escenas del anime.
Están también los animes que nacen de videojuegos (Otome Games) que solo tienen como objetivo darle promoción al juego y entonces el anime no tiene ni siquiera un poco de sentido. Existen también los que nacieron de un anime y luego se les hizo el manga como Soul Eater y Psycho Pass. Llegan los los animes que solo promocionaron al manga con apenas 12 capítulos y un final abierto y nada fiel, como Noragami.. Por otro lado están los mangas que nunca tendrán anime porque o el mangaka es un tacaño y no quiso pagar un anime o simplemente el editor encargado no logro convencer al jefe para que le hicieran un anime (léanse Bakuman xD). Y por último los mangas que le deben su triunfo al anime como Kuroko no Basket y Haikyuu!.
El manga es infinito y aunque es evidente que en Cuba hay que conformarse con lo que nos llega por cualquier vía posible, no por ello hay que hacerle una tumba y decir cosas como que se está muriendo, al contrario hoy en día es cuando más variedad hay y mas series día a día luchan de igual con las clásicas, siendo tan capaces de hacernos reír, llorar, emocionarnos, enamorarnos y en caso de esta redactora ponerse a gritar en el capítulo 24 de Kuroko no Basket Go Seirin Go!!!!.
Comentarios