Hola a todos, muchos en Cuba conocen la película del Pájaro de Fuego, esta es una obra del llamado Dios del Manga, Osamu Tezuka(el creador de Astroboy)
Ni no Tori o Fenix es la obra más íntima de Tezuka. Aunque no pudo finalizar antes de su muerte, el prestigio de esta obra de Tezuka ha aumentado exponencialmente con los años. En Fénix se recrea la eterna búsqueda del ser humano por la inmortalidad a través de una serie de historias que suceden en tiempos diferentes con civilizaciones que nacen y perecen. El quinto volumen, Ho-ō (Karma), es considerado el corazón de esta obra, en donde se plasma de manera magistral la progresiva transformación de un criminal y su abandono del mal.
De entre las obras menos conocidas del genio nipón cabe destacar por su belleza Mañana los pájaros, oda apocalíptica del fin de la raza humana a mano de unos pájaros súper desarrollados y Oda a Kirihito, en la que Tezuka guía por unos de sus escenarios favoritos: el mundo de la medicina, de la ciencia y del humanismo.
El Pájaro de Fuego o Pájaro del Espacio como también es conocido salió en 1980. Hi no tori 2772: Ai no cosumozon (Phoenix 2772 – Space Firebird 2772)
“El niño del espacio” tiene elementos que en la actualidad los productores y distribuidores de Hollywood no se atreverían a incorporar en uno de sus filmes de animación: muertes explícitas, besos entre enamorados, traiciones, muertes cruentas, violencia explícita, una crítica feroz a la humanidad, un mensaje ecologista muy radical, reflexiones sobre la identidad, el destino y nuestra responsabilidad como individuos y especie respecto al planeta que habitamos; un final alegórico y confuso… Además de todo esto, también encontramos, diversión, acción, peleas; persecuciones de naves espaciales, pistolas lasers, ciudades futuristas, criaturas extraterrestres, secundarios de lujo como Black Jack… en definitiva, una obra maestra de la animación, que usaba elementos de ciencia ficción propios de los mangas de Tezuka, los cuales influirían muchísimo en las obras impresas en celuloide o papel que vendrían después.
La animación y los diseños pueden parecer vistos por los espectadores de hoy, si no se están acostumbrados a los dibujos animados tradicionales o a los mangas de Tezuka y sus contemporáneos, demasiado arcaicos o rudimentarios. Pero el hecho de ser una obra realizada de forma artesanal, sin ayuda de los ordenadores, le proporciona una belleza pictórica que sería muy complicado de lograr en una película de hoy en día; el color que impregna cada uno de sus fotogramas es hermosísimo.
El doblaje en castellano es magnífico; por lo que podemos optar por la versión original o doblada indistintamente.
La trama es muy simple, la Tierra ha sido unificada bajo la supervisión de la élite de los Mayores. La natalidad está controlada y los niños, que nacen de tubos de ensayo, son criados y educados por robots para ajustarse a las labores para los que han sido concebidos.
Como Godoh, un joven criado por su robot Olga, destinado a convertirse en un piloto de combate y ser enviado a los confines del espacio para explorar y defender la tierra de sus enemigos, quien va adquiriendo las más avanzadas técnicas de combate.
Debido al uso de pequeños terremotos, creados por el hombre para aprovechar la energía térmica de la tierra, un cataclismo podría ocurrir.
Por ello, un joven y enloquecido ministro llamado Rock Schlok envía a Godoh al espacio a la caza de un monstruoso pájaro de fuego llamado Cosmozon 2772. Tendrá que capturarlo vivo ya que su intención es beber su sangre al conceder ésta la vida eterna a quien la pruebe.
Espero que muchos la disfrutaran como yo en mi niñez.
Comentarios