Psycho-Pass es una serie de anime producida por Production IG. Comenzó a transmitirse en el bloque noitaminA de la cadena de televisión Fuji TV a partir del 11 de octubre del 2012 terminando en marzo de 2013. Se ha confirmado en el panel del estudio en la Anime Expo de 2013 que hay una segunda temporada de Psycho–Pass en proceso junto a una película.
Este es un anime adulto, oscuro, muy violento y complejo. Arranca como una especie de procedimental, el primer tercio de la serie se centra en que entendamos el funcionamiento de esa sociedad y el papel de los personajes dentro de el la, y siempre deja hueco para la sorpresa sin importar cómo avance la historia.
Amano Akira es la mangaka que conocimos por crear Katekyo Hitman Reborn! y Bubble wrap Rabbie. Nacida en la Prefectura de Aichi. Actualmente trabaja en su nueva obra Warashibe Tantei – Numa Shichirô, la cual se publica en la Miracle Jump.
La sociedad está controlada por un sistema informático llamado Sibyl. Este sistema es capaz de identificar el estado mental de los individuos, que son clasificados socialmente según el resultado de este examen, un dato numérico denominado Psycho-Pass.
Nuestra protagonista femenina es Tsunemori Akane una joven de 20 años inspectora de la MWPSB recién asigna a la Unidad 1, donde conoce a Kougami Shinya(no se ustedes pero a mi se me parece a Hibari de KHR pero mas machote) un exinspector de 28 años que actualmente trabaja como Ejecutor. Akane tiene un Psycho Pass perfecto y sobresaliente y simplemente es una de esas pocas personas que pueden escoger donde trabanar
Que es un Ejecutor?
Son un equipo especial de potenciales delincuentes llamados Ejecutores, que son supervisados por oficiales de la policía, los Inspectores. Ellos deben asegurarse de que los ejecutores en ejercicio cumplan con sus funciones dentro de los límites de la ley.
El último punto clave que quiero comentar en esta introducción a ‘Psycho-pass’ son las Dominators, armas que llevan inspectores y ejecutores que son personales e intransferibles y miden el coeficiente criminal de la persona que tienen delante al instante, cambiando el modo de disparo dependiendo del resultado, desde bloquear el gatillo por no haber motivos de ejecución hasta matar de forma absolutamente brutal.
Además de crecer exponencialmente en cuanto a la calidad y el interés del contenido, el aspecto técnico de ‘Psycho-pass’ es sobresaliente. Aunque los diseños de personaje sean algo genéricos, la animación destaca por seguir esa línea adulta y oscura, y brilla en los momentos de acción. Hacia el final se vuelve algo irregular, pero se mantiene a buen nivel, igual que la música y la ambientación, dos apartados muy cuidados que son una parte fundamental de la claustrofóbica atmósfera de la serie.
Comentarios